Especialidad en Semiconductores

El Tecnológico Nacional de México, Campus León ofrece la Especialidad en Semiconductores, un programa diseñado para formar especialistas altamente capacitados en el desarrollo, análisis y aplicación de tecnologías relacionadas con los semiconductores. Este programa brinda las herramientas necesarias para que los estudiantes se vinculen con la industria y continúen su desarrollo profesional en áreas como inteligencia artificial, cómputo embebido, tecnologías inalámbricas e Internet de las cosas (IoT).

Justificación del programa

El programa de posgrado surge como una necesidad de recursos de alto nivel en el área de Ciencias de la Ingeniería en la región, proponemos que este programa sea estratégico para dar soporte al ámbito industrial, productivo, educativo y de servicios del bajío. Principalmente donde sea necesario contar con recursos humanos de alto nivel con especialidad en Semiconductores, esto es pertinente en la zona ya que las áreas de preponderancia económica son la manufactura automotriz, cuero calzado y servicios que es muy grande, extensa y diversificada.

Objetivo general del programa de Especialidad en Semiconductores

Formar recursos humanos de alto nivel de especialización en el área de semiconductores, con un conocimiento profundo y amplio de las ciencias de la ingeniería y con la capacidad de desarrollar proyectos de impacto social, científico y tecnológico de acuerdo a su línea de investigación en el entorno.

Metas

  • Que los estudiantes alcancen un nivel de especialización en el área de semiconductores y sus aplicaciones.

  • Alcanzar una eficiencia terminal por cohorte generacional de al menos un 60%.

  • Que los estudiantes tengan una actitud receptiva e innovadora frente a los nuevos conocimientos y avances tecnológicos.

  • Se fomentará la colaboración en proyectos vinculados al sector público y privado

  • Se buscará la propiedad intelectual de los proyectos desarrollados en el programa.

Mapa curricular

Semestre ISemestre II
Básica IOperativa II
Básica IIMexico
Seminario ITesina
Operativa IEstancia

Asignaturas básicas

  • Física del Estado Sólido.
  • Tecnologías Emergentes en Semiconductores.
  • Asignaturas optativas
  • Dispositivos Semiconductores de Potencia.
  • Electrónica de Potencia.
  • Inteligencia Artificial.
  • Arquitecturas de Procesamiento y Memorias.

Perfil de egreso

Líneas de investigación

La línea de investigación de la Especialidad en Semiconductores es importante para el desarrollo de proyectos que se vinculen con las empresas de la región y cuyos alumnos quieran continuar estudiando o laborando en esa misma línea, se pretende que tengan un alto nivel de especialización en las áreas relacionadas con los semiconductores, para ello se tienen como apoyo las áreas de agentes inteligentes, inteligencia artificial, el computo embebido, las tecnologías inalámbricas, el internet de las cosas, entre otros. Además, que generen recursos humanos especialistas en los Semiconductores y sus aplicaciones.

Núcleo académico básico

Los investigadores que están en la siguiente  tabla son docentes del Instituto Tecnológico de León y se dedican a formar los recursos humanos de alto nivel en la región tanto en posgrado como en Licenciatura y estarán al frente de la Especialidad en Semiconductores.

Fotografía de docentes investigadores de la especialidad en semiconductores.

Nombre

Licenciatura

Posgrado

Institución del Posgrado

Status TC, Cáte- dra, Parcial

SNI

Perfil deseable

Francisco Javier Mendoza Patiño

 

Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones  

Maestría en Ingeniería Mecánica

Universidad de Guanajuato

Parcial

No

No

Nombre

Licenciatura

Posgrado

Institución del Posgrado

Status TC, Cáte- dra, Parcial

SNI

Perfil deseable

Juan Francisco Mosiño

Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

Maestría en Ingeniería Eléctrica

Doctorado en Ciencias (Óptica)

Centro de Investigaciones en Óptica (CIO)

TC

1

Si

Nombre

Licenciatura

Posgrado

Institución del Posgrado

Status TC, Cáte- dra, Parcial

SNI

Perfil deseable

Ma. Verónica Tapia Ibarra

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Maestría en Educación con Enfoque en Educación en Línea

UVEG

Parcial

No

Si

Nombre

Licenciatura

Posgrado

Institución del Posgrado

Status TC, Cáte- dra, Parcial

SNI

Perfil deseable

Dra. María del Rosario Baltazar Flores

Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

Doctorado en Ciencias (Óptica)

Centro de Investigaciones en Óptica (CIO)

TC

1

Si

Nombre

Licenciatura

Posgrado

Institución del Posgrado

Status TC, Cáte- dra, Parcial

SNI

Perfil deseable

M.C. Miguel Ángel Casillas Araiza

 

Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones  

Maestría en Ciencias (Óptica)

Centro de Investigaciones en Óptica (CIO)

TC

No

Si

NombreLicenciaturaPosgradoInstitución del PosgradoStatus TC, Cátedra, ParcialSNIPerfil deseable
M.I. Rodolfo Rodríguez PadillaIngeniería en Control y ComputaciónMaestría en Ingeniería de Sistemas Electrónicos y ComputacionalesUniversidad de la Salle BajíoParcialNoNo