En el año de 1970, cuando el Lic. Luis Echeverría Álvarez en calidad de candidato a la Presidencia de la República, visitó la ciudad de León, prometió a los habitantes de la misma que si el voto popular lo llevaba a ocupar la primera magistratura del país, haría realidad el anhelo de la población sobre la construcción de un Instituto Tecnológico. Con la anterior promesa, los diferentes sectores se dieron a la tarea de coadyuvar en la construcción del mismo, así fue como el señor Jorge Obregón Torres, ofreció donar los terrenos sobre los cuales se construiría el Instituto Tecnológico de León. Con el mismo propósito, se formó un patronato pro-construcción del Tecnológico, quienes reunieron tres millones de pesos, ya que esa cantidad era requerida por el gobierno federal para dar inicio a la construcción; el patronato era presidido por el señor Pedro Michel Álvarez.
El Instituto Tecnológico de León, inicio sus actividades el 18 de septiembre de 1972, siendo Secretario de Educación Pública el Ing. Víctor Bravo Ahuja; Sub-Secretario de Enseñanza Técnica y Media Superior, Dr. Héctor Mayagoitia Domínguez; y el cargo de Director General de Educación Superior lo ocupaba el Ing. Martín López Rito. En diciembre de 1972, los alumnos de la generación fundadora del Instituto, ofrecieron un sencillo homenaje a quienes hicieron posible con su esfuerzo, reunir entre el pueblo la cantidad solicitada por el Gobierno Federal para llevar a efecto la construcción de lo que entonces era el I.T.R.L. (Instituto Tecnológico Regional de la ciudad de León) No. 24.
El Tecnológico inició sus labores con una población escolar de 518 alumnos, distribuidos de la siguiente forma: 233 del plan anual y 285 del plan semestral.
En el Plan Anual, se abrieron las carreras de:
- Técnico en Electricidad
- Técnico en Mecánica
- Bachillerato en Ciencias Físico-Matemáticas
- Bachillerato en Ciencias y Tecnología
En el Plan Semestral, se abrieron las carreras de:
- Técnico en Control de Calidad
- Técnico en Fabricación de Artículos de Piel
- Técnico en Mantenimiento Industrial
- Técnico en Máquinas de Combustión Interna
En Febrero de 1975, inició el primer programa de educación superior con la apertura de la carrera de Ingeniería Industrial en Producción.