Visión IGE
Ser la primera opción de estudio de la región en la formación de Ingenieros en Gestión Empresarial, con programas acreditados y reconocidos por su excelencia educativa, y egresados que continúen dando respuesta a los requerimientos del entorno.
Misión IGE
Formar profesionales íntegros en la gestión de procesos, en el diseño, desarrollo e implementación de sistemas estratégicos de negocios y gestión de la calidad, optimizando recursos en las organizaciones, en un entorno global; con un espíritu emprendedor, innovador, conducta ética y responsabilidad social.
Nuestros Valores
Compromiso:
Contribuimos en el desarrollo de nuestra sociedad, mediante la formación integral de profesionistas comprometidos con altos estándares de trabajo.
Equidad:
Promovemos la igualdad, más allá de las diferencias en el sexo, la cultura, los sectores económicos a los que pertenecemos, defendemos las mismas condiciones y oportunidades para todas las personas, sin distinción.
Humanismo:
Comprendemos que las decisiones técnicas no pueden olvidarse de los principios éticos, que son los que dan sentido a los valores técnicos.
Congruencia:
Somos coherentes entre nuestras acciones y lo que predicamos.
Honestidad:
Actuamos con un sentido consciente de la justicia y respetamos la verdad.
Trabajo en Equipo:
Realizamos nuestras labores tomando como base el compañerismo, de manera compartida y organizada, en la que cada quien asumimos una parte, pero con el mismo objetivo en común.
Identidad:
Somos conscientes de ser uno mismo, como un sello distintivo frente a las demás personas.
Respeto:
Nos esforzamos por comprender de manera empática los puntos de vista y situaciones particulares de los demás, y tratamos a las personas con dignidad.
COMPETENCIAS:
- Aprender de forma autómata
- Pensamiento crítico y soluciones de problemas en diversos contextos
- Trabajar colaborativamente
- Responsabilidad social
- Respeto por la diversidad cultural y ética
- Pensamiento creativo
- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes
- Pensamiento lógico matemático
- Habilidades digitales
¿Qué son los Atributos de Egreso?
Son declarativos que describen las capacidades de los alumnos (en términos de resultados del aprendizaje) al momento de su egreso de cada materia y que son evaluados en tres momentos para la carrera de IGE.
ATRIBUTOS DE EGRESO
AE1 Con una orientación sistémica y sustentable aplica habilidades directivas y de ingeniería en el diseño, gestión, fortalecimiento e innovación de las organizaciones para la toma de decisiones en manera efectiva.
AE2 Diseña e innova estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales, considerando la cadena de suministros.
AE3 Diseña y emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en mercados competitivos.
AE4 Diseña e implementa estrategias de marketing basadas en información pertinente aplicando métodos, técnicas y herramientas para la toma de decisiones, utilizando tecnologías de información y comunicación.
AE4 Gestiona sistemas integrales de calidad y aplica métodos, técnicas y herramientas para la mejora de los procesos.
AE6 Aplica las normas legales para la creación y desarrollo de las organizaciones, considerando la cultura laboral y el compromiso ético.
AE7 Analiza e interpreta la información económica y financiera, con el fin de detectar oportunidades de inversión y crecimiento que facilite la toma de decisiones estratégicas en la organización.
AE8 Promueve el desarrollo del capital humano y equipos de trabajo a partir de la implementación de procesos, aplicando las habilidades directivas para el cumplimiento de los objetivos organizacionales, actuando como agente de cambio.
AE9 Aplica métodos de investigación para desarrollar e innovar modelos, sistemas, procesos y productos en diferentes sectores.
¿Qué son los Objetivos Educacionales?
Son declarativos generales que describen los logros de los egresados a unos años (alrededor de 5) de terminar la carrera.
OE1 Los egresados se desarrollan en las áreas funcionales de forma estratégica en el sector público, social y privado.
OE2 Los egresados serán capaces de comunicarse y negociar en un entorno global.
OE3 Los egresados desarrollan proyectos de innovación en productos y/o procesos dentro del sector público, social y privado.
OE4 El Ingeniero en gestión empresarial se desarrolla como agente de cambio aplicando sistemas estratégicos, metodologías y herramientas de calidad, mejora continua e innovación de procesos, elevando la competitividad de las organizaciones.
OE5 El egresado será capaz de colaborar en proyectos multidisciplinarios de desarrollo tecnológico y/o investigación.
OE6 Los egresados se mantienen actualizados para asegurar la pertinencia y relevancia de su ejercicio profesional.
OE7 El egresado promueve y participa en soluciones con responsabilidad social y sustentabilidad que permitan una cultura laboral como agentes de cambio.
- Aplica habilidades directivas y de ingeniería en el diseño, gestión, fortalecimiento e innovación de las organizaciones para la toma de decisiones en forma efectiva con una orientación sistémica y sustentable.
- Innova estructuras administrativas y procesos con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
- Emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en mercados competitivos para promover el desarrollo.
- Implementa estrategias de marketing basadas en información pertinente de fuentes primarias y secundarias, aplicando métodos, técnicas y herramientas cualitativas y cuantitativas para la toma de decisiones utilizando tecnologías de información y comunicación, dirigidas por equipos de trabajo para la mejora continua y crecimiento en las organizaciones de mercados globales.
- Ejecuta planes y programas de seguridad e higiene para el fortalecimiento del entorno laboral.
- Gestiona sistemas integrales de calidad y aplica métodos técnicas y herramientas para la mejora de procesos, ejerciendo un liderazgo estratégico y un compromiso ético.
- Utiliza las normas legales para la creación y desarrollo de las organizaciones.
- Aplica métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis e interpretación de la información económica y financiera con el fin de detectar oportunidades de inversión y crecimiento, para el desarrollo e innovación de sistemas, procesos y productos para facilitar la toma estratégica de decisiones en la organización.
- Hace uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos y la eficaz toma de decisiones.
- Promueve el desarrollo de capital humano a partir de la implementación de procesos, aplicando las habilidades directivas para el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
- Emplea métodos de investigación para desarrollar e innovar modelos, sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
- Valora la cadena de suministro de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos para incrementar la productividad
- Actúa como agente de cambio y dirige equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
¿Qué es la especialidad?
La Especialidad es el espacio dentro de un plan de estudios, constituido por un conjunto de asignaturas diseñadas para la formación y desarrollo de competencias, que complementan la formación profesional de los estudiantes de las Instituciones adscritas al TecNM.
Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México 2015
Especialidad: Gestión de la calidad e innovación de procesos
CLAVE DE LA ESPECIALIDAD: GEE-CIP-2017-01
Objetivo de la Especialidad:
Desarrollar integralmente profesionales que coadyuven a la Gestión de la calidad e innovación de procesos en las organizaciones, fundamentada en la gestión del conocimiento, herramientas financieras y modelos estratégicos que contribuyan a elevar la competitividad de las empresas con un alto sentido de responsabilidad y ética social.
Materias:

VISITAS:
Hoy: 6
Ayer: 19
Últimos 7 días: 116
Útimos 30 días: 381